Ofrecemos en nuestros eventos un espacio donde artesanos y artesanas, además de exponer y vender sus creaciones, también realizarán en directo sus trabajos, haciendo partícipe al público, con el objetivo de dar a conocer los diferentes oficios, mostrar cómo se realiza su trabajo y explicar a todo el que pregunte lo que desee saber sobre la actividad.
Esto hace que la feria sea además de un espacio de compra y venta, un espacio de aprendizaje y cultural.
En La Farigola organizamos eventos temáticos de calle siempre con una feria de artesanía como eje.
A través de los artesanos y artesanas ofrecemos al público arte, productos y creaciones hechos a mano, originales, piezas únicas.
Los artesanos y artesanas siempre son seleccionados con mucha atención y esmero, buscando la autenticidad y calidad de los artículos así como su exposición, con el fin de ofrecer un ambiente mágico, cálido y genuino.
Con los talleres participativos y las demostraciones de oficios se crea un ambiente de aprendizaje donde la materia, se expone de una forma amena y lúdica. Con el espectáculo queremos entretener, asombrar, emocionar, divertir y también hacer reflexionar y pensar…
ATRACCIONES
Un sinfín de atracciones para el público más pequeño, desde paseos en ponis o en burritos, una granja, paseos de ocas por el mercado, a una rudimentaria noria manual de madera o un tiovivo manual, una ludoteca con diferentes juegos de ingenio o juegos tradicionales.
Organización y gestión del mercado
La Farigola Teatre i Artesania, seleccionará un conjunto de puestos de artesanía adecuados para asistir a la feria de su municipio, todos de artesanía artística de calidad.
La organización animará a los artesanos a realizar parte de su trabajo cara al público. También habrá puestos de productos alimenticios tradicionales, como quesos, embutidos, dulces, así como una pulpería, una taberna medieval y una Khaimah árabe.
Durante el horario del Mercado estará presente personal de la organización para coordinar y gestionar todos los aspectos que este evento conlleva:
· Medición del lugar del emplazamiento
· Selección de artesanos y grupos teatrales
· Decoración, con telas o motivos, en función de la temática de la feria, transformación del espacio.
· Personal para el montaje y mantenimiento
· Seguro de responsabilidad civil
· Publicidad con carteles en A3 a cuatro tintas así como la difusión de estos a cargo de la empresa, una semana antes del evento.
80-90 PUESTOS DE ARTESANIA DE AUTOR. Los artesanos así como los puestos serán seleccionados minuciosamente para ofrecer al público productos genuinos y en la mayorÍa de sus puestos los artesanos estarán trabajando de cara al público y explicando cómo realizan los diferentes artículos. Entre estos artesanos encontraremos: artesanía en cuero, bisutería con minerales, orfebrería en plata, bisutería en fimo, fieltro, macramé, patchwork, cristal, alambre, artículos en madera de olivo, esparto, abanicos artesanales pintados a mano, mimbre, jabones y productos realizados a partir del aceite de oliva, ropa infantil hecha a mano, juguetes de madera,barro y cerámica, cosmética artesanal de aloe vera, saquitos térmicos, juguetes de madera, artículos realizados con papel reciclado, cuadros, inciensos, artículos realizados con arena prensada, ambientadores naturales artesanales y en cuanto a alimentación artesana elaborada, quesos, embutidos, especias, hierbas medicinales, pan de higo, frutos secos, gominolas artesanales de pectina, vinos y licores, miel, mermeladas, pan, conservas artesanales, chocolates artesanales, arrop i tallaetes, encurtidos.